Ruta Santa Cruz Masónica: Historia y Simbolismo
1 Comentarios
Cultura e historia
Tours guiados
Tours
Tours por barrios
Actividades educativas
Tours privados
Visitas turísticas
Gemas ocultas
Camina por Santa Cruz descubriendo simbología masónica, historia oculta y espacios únicos. Una experiencia guiada para ver la ciudad como nunca antes.
Highlights
- Descubre símbolos masónicos ocultos en el corazón de Santa Cruz.
- Visita el único templo masónico en pie de toda España.
- Aprende historia real con un guía local apasionado y documentado.
- Interpreta esculturas y espacios con un enfoque simbólico y revelador.
- Vive una ruta cultural distinta, entre el misterio y la arquitectura.
Description
Prepárate para vivir una experiencia en Santa Cruz de Tenerife, donde historia, simbología y misterio se entrelazan en cada rincón del centro histórico. Esta no es una simple ruta guiada: es una invitación a mirar la ciudad con otros ojos, a interpretar lo que muchos pasan por alto, y a sumergirte en un relato oculto que ha dejado su huella en plazas, esculturas y edificios clave de la capital tinerfeña.
Nos encontraremos en la Plaza Weyler, uno de los puntos neurálgicos de la ciudad. Allí comenzaremos con una introducción al universo masónico: quiénes eran, qué buscaban, cuál ha sido su papel en la historia de Canarias y, más específicamente, en Santa Cruz. Mientras tanto, te iré mostrando los primeros símbolos ocultos que se encuentran en esta plaza.
Desde allí nos desplazaremos caminando hacia el Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife, uno de los edificios institucionales más importantes de la ciudad. Aquí hablaremos de su historia y de los personajes que estuvieron implicados en su construcción, muchos de los cuales estaban vinculados a logias masónicas de la época. También, justo enfrente, analizaremos el edificio del Banco de España, una joya arquitectónica que también presenta elementos simbólicos que no son casuales.
Seguiremos nuestro recorrido hacia la Plaza de los Patos, una plaza con nombre simpático pero con un contenido profundamente simbólico. Observaremos sus bancos de cerámica decorados con marcas históricas, el diseño de la fuente central y el entorno que la rodea. Aquí la simbología masónica se hace más evidente, y también más interesante para quienes desean entender cómo el urbanismo se convierte en un lenguaje en clave.
A continuación, nos adentraremos en el Parque García Sanabria, posiblemente el punto más fascinante del recorrido. Este parque esconde un auténtico “tablero simbólico” en su interior, con caminos que recuerdan al juego de la oca, esculturas con referencias mitológicas, mensajes cifrados, proporciones áureas y una cuidada disposición que remite al pensamiento esotérico. En este punto pasaremos más tiempo, ya que es donde se concentra la mayor carga simbólica y también el espacio ideal para disfrutar con calma del entorno y dejar que cada uno interprete lo que ve, con guía y sin imposiciones.
Finalmente, cerraremos el recorrido frente al Templo Masónico de Santa Cruz de Tenerife, único en su tipo en España que permanece en pie y cuya fachada es todo un manifiesto visual. Te contaré la historia de su construcción, su simbología arquitectónica y el impacto social que tuvo en la ciudad en tiempos en los que hablar de masonería era hacerlo en voz baja. Frente a esa fachada imponente, que parece una fortaleza de conocimiento oculto, cerraremos la ruta con una reflexión colectiva y espacio para preguntas y comentarios.
Esta ruta no requiere conocimientos previos sobre masonería. Está diseñada con un enfoque divulgativo, cercano y con el máximo rigor histórico.
Includes
Ruta guiada de aproximadamente 2 horas
Guía oficial especializado en historia y simbología masónica
Explicaciones culturales en los puntos clave del recorrido
Acceso a grupo privado de WhatsApp exclusivo para los asistentes
Imágenes y material visual compartido durante la ruta
Seguro de responsabilidad civil durante la actividad
Important Information
- La ruta se realiza íntegramente a pie, por lo que se recomienda llevar calzado cómodo.
No se accede al interior del Templo Masónico; la visita finaliza frente a su fachada.
En caso de lluvia moderada, la ruta se mantiene con paraguas o chubasquero.
Se ruega puntualidad. El grupo solo esperará 5 minutos tras la hora de inicio.
El grupo de WhatsApp se crea el mismo día de la ruta para compartir material exclusivo.
Los menores deben ir acompañados de 1 adulto.
El guía se reserva el derecho de admisión en caso de comportamiento inapropiado.
Easy cancellation
Cancela con hasta 24 horas de antelación y recibe un reembolso completo