Vivir y Trabajar Desde Tenerife
La Guía del Nómada Digital en la Isla
Reservar una experiencia Tenerife:
Si estás reservando tu viaje a Tenerife en el último minuto, nosotros te cubrimos. ¡A continuación, te presentamos algunos de los mejores tours y experiencias!Si estás reservando tu viaje a Tenerife en el último minuto, nosotros te cubrimos. ¡A continuación, te presentamos algunos de los mejores tours y experiencias!- Los Cristianos: Crucero Vikingo con avistamiento de ballenas y delfines
- Desde la playa de San Juan: Crucero de vida marina
- Tenerife: Parapente con el Campeón Nacional de Parapente
- Desde Tenerife Sur: La Gomera Excursión de un día con traslados
- Tenerife: Tour de día completo de Gastronomía y Vino
Encontrar el equilibrio entre trabajo y vida en la isla
El entorno puede distraer, pero con algunos hábitos sencillos podrás mantener la concentración. Estos consejos te ayudarán a trabajar con calma y sin perder el ritmo:1. Lo que hace de Tenerife un buen lugar para trabajar
Tenerife dispone de tres razones atractivas para los trabajadores digitales: buena conectividad, un coste de vida moderado y un clima benévolo durante todo el año. Santa Cruz y La Laguna, los núcleos más activos, cuentan con coworkings, bibliotecas y cafeterías pensadas para los que necesitan un rincón tranquilo para concentrarse.En el sur, el ambiente es más distendido, pues lugares como El Médano o Costa Adeje mezclan trabajo y ocio con total naturalidad. Es habitual encontrarse acariciando los últimos momentos de la jornada, mientras se inician tareas que van desde trabajar en el ordenador al surf o al atardecer en la playa.
2. Una jornada entre el mar y la montaña
Trabajar desde Tenerife conlleva moverse entre paisajes. Por la mañana, puedes contestar correos con vistas al mar; por la tarde puedes pasear entre pinares o tomarte un café en un pueblo del norte. El contraste propicia que la mente esté despierta y permite diferenciar los momentos de trabajo y de descanso.Hay quien opta por la furia urbana de Santa Cruz o se escapa a lugares del campo donde el tiempo parece detenerse. La isla permite elegir cada día. Hay quien trabaja desde la terraza con una buena brisa del Atlántico y quien lo hace en un pequeño estudio rodeado de vegetación. Tenerife invita a encontrar ritmos hasta encontrar el propio ritmo.
3. Conectividad y seguridad digital
El acceso a internet suele ser bastante rápido y estable. La mayoría de los alojamientos cuentan con fibra óptica y buena cobertura móvil, especialmente en zonas urbanas o turísticas. No obstante, pueden existir limitaciones en la conexión en zonas rurales o de montaña, así que debes tenerlo en cuenta.Si usas wifis públicos en bares o alojamientos, conviene que tengas cuidado con los datos personales. Las conexiones abiertas suelen ser poco seguras, y muchos viajeros prefieren usar un servicio VPN para cifrar su tráfico de datos y proteger su información. No se trata de liarse la cabeza, sino de tener hábitos seguros y estar atento a la red con la que nos conectamos.
4. Equilibrar el trabajo con la vida isleña
El lugar que elijamos para trabajar será probablemente lo más difícil de decidir, sobre todo por la comodidad y la conexión wifi. La belleza natural puede distraer, por lo que es esencial mantener rutinas y trabajar cada día de forma similar, por las mañanas y las tardes.Las pausas al aire libre también ayudan: un paseo, un chapuzón o un café al sol aportan energía y ayudan a mantener el ritmo laboral. Asimismo, tener un espacio confortable, aunque temporal, es importante: una buena silla, buena luz y una mesa despejada son claves para concentrarse.
Si la motivación flaquea, la comunidad es un buen recurso. Los grupos de nómadas digitales en redes sociales organizan encuentros, coworkings improvisados o excursiones, y comparten información sobre alojamiento, transporte y trámites.
5. Elegir dónde vivir
El norte y el sur de Tenerife ofrecen estilos de vida muy distintos. En el norte, pueblos como La Orotava o Tacoronte suelen atraer a quienes buscan tranquilidad, paisajes verdes y temperaturas suaves. El ambiente es pausado y propicio para el descanso.El sol frecuente y la vida social más activa marcan el ritmo en el sur. El Médano y Los Cristianos concentran una parte significativa de la comunidad internacional de la isla, y cuentan con alojamientos pensados para estancias largas. También hay colivings que combinan trabajo y convivencia, ideales para quienes viajan solos y quieren mantener la productividad sin aislarse.
6. Una isla que invita a bajar el ritmo
Respirar y desarrollar una actividad laboral en Tenerife contagia otra forma de saborear el tiempo transcurrido. La vida en la isla tiene un ritmo más pausado, algo que muchos notan al trabajar aquí. Muchos notan una mejora en su rendimiento al integrar el entorno en su rutina de trabajo.Basta un recorrido al atardecer por los acantilados de Los Gigantes, una mañana en el mercado de La Laguna o una tarde en el Teide para que tu mente recupere las fuerzas. La isla es un perfecto compendio de naturaleza, comunidad y tecnología y es precisamente eso lo que funciona como magia.
Tenerife se ha convertido en un punto de encuentro para una generación que busca algo más que una nómina.